martes, 31 de diciembre de 2024
El libro atravesado por la flecha
viernes, 27 de diciembre de 2024
miércoles, 25 de diciembre de 2024
domingo, 22 de diciembre de 2024
Máscaras de la Ópera China
Máscaras de la Ópera China, de Toyoaki Kawai, plegadas por mí y convertidas en pendientes para una amiga.
viernes, 20 de diciembre de 2024
miércoles, 18 de diciembre de 2024
lunes, 16 de diciembre de 2024
FORTUNA IMPERATRIX.3.: "El charco"
sábado, 14 de diciembre de 2024
EL AMOR
El amor, en cambio, para el doctor Reefy en "La muerte", cuento del libro "Winesburg, Ohio", de Sherwood Anderson:
"...es como una brisa que agita durante la noche tenebrosa la hierba nacida al pie de los árboles. No hay que intentar hacer del amor una cosa concreta y estable. El que pretende estabilizarlo y asirlo fuertemente, pasándose la vida debajo de los árboles donde sopla la brisa nocturna, se encontrará con que llega rápidamente el día, largo y caliginoso, del desengaño, y que los labios ardientes y enternecidos por los besos se cubren con el polvillo acre que levantan los carros que pasan".
¿Estás de acuerdo, Amor?
viernes, 13 de diciembre de 2024
Estrategia comercial
Yo no entré a tomar nada, pero indudablemente captaron mi atención. En España hay un bar por cada 300 personas, esa es la media.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
Mis palabras de despedida de la Casa de Galicia en la presentación de mi último acto, el libro "Pinzón, el marino que adelantó a Colón"
Estas fueron las últimas palabras que pronuncié en público, a modo de despedida, de la Casa de Galicia en Madeid. El contexto fue la presentación del libro de María Jesús Domínguez Sio "Pinzón, el marino que adelantó a Colón". Fue el final de la presentación del libro propiamente dicho cuando hablé para decir adiós a mi larga estancia en esa institución: desde el 14 de octubre de 1993 hasta el 31 de enero de 2022. La fecha de este acto en que intervine fue la del 28 de enero de 2022, es decir, tres días antes de mi partida, ya que ese fue el día hábil del mes en que se celebraba un acto.
lunes, 9 de diciembre de 2024
Apuntes íntimos. 1
Este apunte, que tomé en una exposición de fotografía de Paul Strand, me gustó hasta el punto de que lo he conservado en mis archivos personales y tampoco se ha dejado destruir por el tiempo.
sábado, 7 de diciembre de 2024
LA CARRERA DE LA LIEBRE Y LA TORTUGA
La lenta tortuga le ganó al rápido Aquiles, por una cuestión matemática; y también a la liebre saltarina, por dormirse en los laureles. ¡La tortuga siempre gana!
miércoles, 4 de diciembre de 2024
EL FLAUTISTA DE HAMELIN
Primero se lleva a las ratas, y luego, como no le pagan lo convenido por su trabajo, vuelve y se lleva a los niños.
martes, 3 de diciembre de 2024
LA CENICIENTA
Estaría bien poner esta imagen junto al texto titulado "EL ZAPATITO DE LA CENICIENTA", que comenté en el blog el 10 de julio de este año.
domingo, 1 de diciembre de 2024
FORTUNA IMPERATRIX.2.: "Si el vino viene"
Esta es mi nueva columna, que aparece hoy, en el Diario de Madrid.
miércoles, 27 de noviembre de 2024
Historic Star of David/Estrella de David histórica
Azulejo con la estrella de David procedente de la sinagoga vieja de Sevilla. Fotografía mía del 26 de noviembre de 2024.
lunes, 25 de noviembre de 2024
domingo, 24 de noviembre de 2024
UBENTORIO (palabra soñada)
viernes, 22 de noviembre de 2024
EL CABALLO NEGRO
Este relato, "El caballo negro", manuscrito por mí, figura también en la exposición "INOLVIDABLE RA INOLVIDABLE", y se lo dediqué hace unos años a Ra del Rey con ocasión de un libro de artista. El tema que he tratado en él es revelador de mi fascinación por el tema del destino, del hado, del fado portugués, del que nadie puede escapar.
miércoles, 20 de noviembre de 2024
domingo, 17 de noviembre de 2024
FORTUNA IMPERATRIX. 1.: "España versus Japón, por ejemplo"
Estimados seguidores de mi blog, con este artículo me estrené ayer como columnista en el Diario de Madrid.
sábado, 16 de noviembre de 2024
miércoles, 13 de noviembre de 2024
ESTRELLAS
Creo que las figuras de papel, cuando mueren, se convierten en estrellas en el cielo del origami. Algunas figuras, sin embargo, nacen ya estrellas y dan luz desde el principio de su existencia como lámparas maravillosas...
martes, 12 de noviembre de 2024
Greguería ilustrada de las sillas
Luiz Philippe Carneiro de Mendonça ha resuelto al fin la gran incógnita que hace ya tantos años planteara el escritor Ramón Gómez de la Serna en una de sus memorables greguerías, en la que reflexionaba sobre si las sillas estarían sentadas o de pie.
Luiz Philippe nos ha sacado de dudas con esta obra suya titulada "cross legged chair", por la que vemos gráficamente que las sillas están sentadas y que de vez en cuando se cruzan de piernas. Con esto acaba de una vez por todas la discusión y también nuestros quebraderos de cabeza.
domingo, 10 de noviembre de 2024
EL DINOSAURIO VENDIDO
"INOLVIDABLE RA INOLVIDABLE",
y mi dinosaurio se vendió:
"Cuando despertó, el dinosaurio quiso escribir su propia historia".
jueves, 7 de noviembre de 2024
EL CARACOL ENMASCARADO
El caracol enmascarado", que he plegado tomando como modelo al caracol de Kunihiko Kasahara y la máscara de la ópera china de Toyoaki Kawai.
Se me ocurrió a idea de enmascarar a un caracol cuando visité hace año y medio la isla de Malta y, en uno de sus fascinantes yacimientos megalíticos, vi la pequeña figura en terracota de un caracol con rostro humano.
martes, 5 de noviembre de 2024
JEFES INDIOS
A la izquierda, fotografía de 1903, tomada por Edwards S. Curtis, del Jefe Joseph, o Hin-Mah-Too-Yah, "El trueno que viaja a las alturas de las montañas". Joseph, jefe hereditario de los nez percé, se rindió en 1887. Son famosas sus palabras: "From where the sun now stands, I will fight no more forever". A su derecha, piel roja de origami, plegado por mí, del mago y origamista venezolano Sony Fontana, que bien podría ser el alter ego fantasmal de Joseph aparecido con ocasión de la proximidad de fechas tan señaladas como la de todos los Santos, así como la de las próximas elecciones en EE.UU. En una entrevista concedida al diario El País el 4 de octubre de 2020, por el escritor estadounidense Richard Ford, a propósito de las elecciones de hace cuatro años, pero que valdría igualmente para las que están a punto de celebrarse, dice, aludiendo directamente a los indios: "Solo tres guerras, una salvaje contra nosotros mismos y otras dos contra nuestros vecinos más cercanos, se han librado dentro de nuestras fronteras (solemos no tener en cuenta las guerras genocidas que los blancos libramos contra nuestros predecesores indígenas)".
Para ilustrar estas palabras de Richard Ford, nada mejor que leer el libro "Enterrad mi corazón en Wounded Knee", de Dee Brown.
domingo, 3 de noviembre de 2024
MAXIMUM/MINIMUS. ORQUIDEAS Y COLIBRÍES
viernes, 1 de noviembre de 2024
EL PODER DEL ABRAZO
Como esta imagen de la madera y el hierro fundidos en un abrazo, así es la huella indestructible de los que nos dimos en nuestra juventud eterna de besos al amanecer...
miércoles, 30 de octubre de 2024
EL DINOSAURIO
El microrrelato más famoso de todos los tiempos es "El dinosaurio", de Augusto Monterroso. Está compuesto por siete palabras: "Cuando despertó, el dinosaurio aún seguía allí".
Con esta obra escultórica que he realizado en origami y "lápiz", continúo con la idea ya expresada aquí el año pasado de reescribir ese cuento de la siguiente manera: "Cuando despertó, el dinosaurio quiso escribir su propia historia". Nueve palabras que de mi puño y letra alrededor de la base sobre la que reposa la figura, seis posavasos redondos unidos.
Para este nuevo "origami literario", como yo los denomino, he seleccionado el espinosaurio de John Montroll, y un lápiz del mismo color aproximadamente que el papel sobre el que he escrito mi versión del microrrelato. En cuanto al papel de que está hecho el dinosaurio, procede de uno rayado de agenda de artes gráficas, significando que él mismo puede escribir sobre su propio cuerpo su historia. Como un árbol, también el dinosaurio lleva grabadas en la corteza de su piel las rayas de su vida, y tiene derecho a manifestar en ellas, sin intermediarios, el dramatismo de su verdad sin que nadie la tergiverse.
Esta obra participará durante el mes de noviembre en la exposición colectiva de artistas de la galería Ra del Rey de Madrid, a beneficio de la propia galería, con ocasióndel homenaje a su fundadora Rafaela del Rey, recientemente fallecida.
domingo, 27 de octubre de 2024
Cuadernos escolares .8.: "NORMAS PARA ENTRAR AL LABORATORIO:
Tomé nota de estas normas en torno a los meses de abril o mayo de 1971. Era el curso de 4° de Física y Química.
sábado, 26 de octubre de 2024
SEMÁFOROS DE ISLANDIA
Cuando visité Islandia, me encantó que, en algunas ciudades, los semáforos pararan a los coches con cariño.
jueves, 24 de octubre de 2024
MANZANA DE ORIGAMI
Esta es la manzana de Fujimoto, el mejor modelo de manzana que existe en origami. A continuación facilito las instrucciones de su plegado, de lo más ingenioso. Y por último muestro una caja de manzanas plegadas por mí.